Tours | |
---|---|
Negocios | |
---|---|
Fiestas - Eventos |
---|
Noticias | |
---|---|
Boletín de ViajandoX |
Obtén lo mejor y más reciente de turismo en tu bandeja de entrada |
Sitios Turísticos1 al 16 de 16 |
||
---|---|---|
![]() |
Arhuaco - Ika - grupo étnico
Los arhuacos dicen que "la tierra es nuestra madre, a ella debemos nuestra existencia, y no debe ser profanada".
|
Magdalena (Santa Marta) |
![]() |
Catedral de Santa Marta
La Catedral es conocida también como la Basílica menor, hecha de calicanto por el arquitecto don Diego Rueda utilizando el estilo romano renacentista
|
Magdalena (Santa Marta) |
![]() |
Comuna de Taganga
Taganga posee una hermosa y tranquila bahía que la convierte en un lugar ideal para la práctica del buceo o del snorkeling
|
Magdalena (Santa Marta) |
![]() |
Jardín Botánico
El Jardín Botánico Quinta de San Pedro Alejandrino es un laboratorio vivo idóneo para la investigación e instrucción informal de la ciudadanía
|
Magdalena (Santa Marta) |
![]() |
Kankuamo - grupo étnico
Los Kankuamos son habitantes milenarios de la Sierra Nevada de Santa Marta; junto con los Kággaba, Ika y Wiwa, conformamos el Complejo Cultural Tayrona
|
Magdalena (Santa Marta) |
![]() |
Kogui - grupo étnico
Los Kogui es otro grupo indígena que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta; son el grupo que más ha conservado
|
Magdalena (Santa Marta) |
![]() |
Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo
El museo viene propiciando el fortalecimiento de la cultura de la región, realizando eventos culturales como recitales de poesía, danza
|
Magdalena (Santa Marta) |
![]() |
Parque Arqueológico de Ciudad Perdida
Conocida como Teyuna por los indígenas de la zona y fue catalogado, en el 2007, como una de las 7 Maravillas de Colombia
|
Magdalena (Santa Marta) |
![]() |
Parque Nacional Natural Sierra Nevada
Cuna de los Tayrona, la más monumental y singular civilización indígena del país. Allí viven alrededor de 30,000 indígenas de las etnias Kogui, Arhuaco
|
Magdalena (Santa Marta) |
![]() |
Parque Nacional Natural Tayrona
Un santuario de naturaleza y de restos arqueológicos que invitan al encuentro con uno mismo
|
Magdalena (Santa Marta) |
![]() |
Playa Cañaveral
La playa Cañaveral, famosa por los atardeceres que se contemplan desde un hermoso acantilado.
|
Magdalena (Santa Marta) |
![]() |
Playa el Rodadero
Recibe su nombre por su rodadero natural, formado por la arena que se desliza contra un peñasco
|
Magdalena (Santa Marta) |
![]() |
Quinta de San Pedro Alejandrino
La Quinta de San Pedro Alejandrino es una hacienda construida en el siglo XVII, fue el lugar en donde el Libertador Simón Bolívar
|
Magdalena (Santa Marta) |
![]() |
Santuario de Fauna y Flora Ciénaga Grande
Se caracteriza por una planicie que incluye un sistema de lagunas interconéctadas por caños.
|
Magdalena (Santa Marta) |
![]() |
Vía Parque Isla de Salamanca
Vía Parque Isla de Salamanca, un lugar donde hay abundancia de aves que llenan el espacio con sus vuelos y cantos
|
Magdalena (Santa Marta) |
![]() |
Wiwa - grupo étnico
Al igual que los kogui y los arhuacos, los wiwa están organizados en linajes patrilineales y matrilineales de acuerdo al sexo.
|
Magdalena (Santa Marta) |